Crema de árnica
La crema de árnica sirve para aliviar los esguinces, quita el dolor muscular, la inflamación y la hinchazón y moretones de cualquier parte del cuerpo. Esta crema de árnica tiene vitamina K para acelerar la recuperación, estimula la circulación, y ayuda a tener una circulación saludable.
La crema de árnica no solo sana sino también cuida la piel y los tejidos. Es de rápida absorción y no deja una sensación grasa. Se debe de aplicar en la zona afectada, solo es para uso externo. Aplica cuantas veces sea necesario hasta eliminar el dolor y moretones.
Si sufriste una caída y tienes un dolor muscular o tienes un moretón muy grande, la árnica te ayudará aliviarte en poco tiempo. Puede ser aplicado en cualquier parte de tu cuerpo de zona externa. Si tienes problema de artritis te ayudará mucho. Siempre frota en toda la zona afectada y alrededor para aliviar más rápido. Es una crema para dolores musculares que tiene un gran contenido de árnica y romero para que mejore la circulación y te puedas curar rápido a comparación de otras cremas, sin causar alguna alergia o irritación.
La árnica puede ser usada por pieles muy sensibles, actúa de manera suave en tu piel sin ser abrasiva y sin causar alguna irritación. La puedes aplicar en niños pequeños, pues no arde. Recuerda que la árnica solo es para uso externo.
Crema de caléndula
La crema de caléndula protege la piel de toda la familia de las agresiones climatológicas, como viento y frío. Esto se debe a la capa humectante que le proporciona a la piel que actúa como barrera protectora.
Es cicatrizante y antiséptica. Sirve para curar heridas y quemaduras. Y debido a sus propiedades produce colágeno que es lo que ayuda a regenerar la piel más rápido. Por ello es muy útil en el tratamiento en úlceras bucales y herpes. E incluso regenera la piel de los labios secos.
Para el acné su aplicación es muy beneficiosa para combatir la grasa y la formación de las bacterias. Funciona como astringente para que se sequen los granos. De esta manera se frena la formación de espinillas.
Tiene propiedades emolientes y calmantes. Perfecta para la piel de los bebés y sus irritaciones por el pañal. Combate los ojos cansados y rojos propios de las largas exposiciones a las pantallas de móviles y ordenadores. Y gracias a que es antiséptica y antiviral ayuda en las conjuntivitis oculares.
Es antiinflamatoria. Una gran aliada para pequeñas lesiones, ojos hinchados y ojeras. Éstas últimas se pueden tratar combinando la caléndula con la árnica. Tiene un gran poder hidratante porque penetra en la piel y le devuelve su capa humectante.
La crema de caléndula está indicada para usarla después de realizarse un tatuaje. Esto se debe a sus propiedades humectantes, cicatrizantes y antisépticas. Harán que, además, la piel se regenere antes, desaparezca más rápido el dolor y la sensación de tirantez. La crema de caléndula es especial para pieles sensibles.
Debido a su poder regenerador, cicatrizante y las propiedades de la crema de caléndula es ideal para las pieles sensibles. Algunos de los problemas dérmicos más
comunes, como los eccemas o piel atópica se suavizan y calman. Esto se debe a sus propiedades antisépticas y a que ayuda a generar colágeno que hace que la piel se regenere más rápido.
Un momento en el que la piel se vuelve muy sensible es después del afeitado. Por ello la crema de caléndula es muy buena para usarla como aftershave. No solo por su acción cicatrizante y antiséptica, que también, sino porque tiene efecto calmante y descongestivo. Esto le proporciona a la zona del afeitado una gran suavidad.